"¿Cómo es que su compañía fracasa después de recaudar 50 millones de dólares?" Este fue un comentario/pregunta real en uno de nuestros Company Forensics videos.
Para alguien fuera del ecosistema de la empresa, las cantidades de dinero que estas compañías recaudan parecen obscenas.
Uber ha recaudado 20.000 millones de dólares en financiación y aún no ha obtenido beneficios. WeWork ha recaudado 22.000 millones de dólares, y actualmente está con respiración asistida (estamos grabando esto en nuestra oficina de WeWork en Nueva York, lo que lo hace... raro).
Incluso las empresas más pequeñas tratan con rondas de millones de dólares y valoraciones de cientos de millones. Entonces, ¿por qué los inversores invierten tanto dinero en esta tecnologíastartups?
Hoy te voy a contar por qué.
La mayoría de las empresas tecnológicas recaudan dinero para acelerar su expansión. Veamos algunos ejemplos,
Ninguna de estas empresas podría ser lo que es hoy si no hubieran recaudado el dinero que recaudaron. ¿Quién habría pagado los servidores de Facebook? ¿O los viajes subvencionados de Uber?
Las empresas "tradicionales" que no pueden escalar tan rápido no suelen recibir financiación de riesgo, porque su crecimiento no requiere tanto capital.
Las empresas suelen recaudar dinero para expandirse rápidamente. La expansión rápida es intensiva en capital y hará que la compañía gaste más de lo que gana (tasa de quema).
Una buena ronda de financiación debe ser un número que dure la empresa entre 18 y 24 meses, después de lo cual o bien:
a) recaudar otra ronda de financiación (para un crecimiento rápido y continuado),
b) se vuelven autosuficientes/rentables (lo que probablemente se traduce en un crecimiento más lento),
c) o se van a la quiebra (y llegan a nuestra Company Forensics serie).
Durante esos 18-24 meses, como dije, la compañía desplegará su presupuesto de forma agresiva, ciertamente gastando más de lo que ganan, con la promesa de mantener o acelerar su tasa de crecimiento y aumentar sus posibilidades de recaudar más dinero.
Recaudar dinero no es el objetivo, pero como vimos antes, compañías como Uber o Amazon sólo pueden ser rentables, bueno, si son dueños del mundo.
Como regla general, podrías tomar una ronda de financiación y dividirla por 24 para calcular cuánto dinero quema la compañía cada mes.
Bueno, eso es porque lo es. Sabemos que muchas de estas empresas tecnológicas tienen su sede en el Área de la Bahía o en Nueva York, así que hablemos de los salarios.
Un ingeniero de la pila completa en cualquiera de esas ciudades probablemente espera ganar al norte de 100.000 dólares al año, probablemente más cerca de 150.000 dólares al año.
En las primeras etapas de la empresa, pueden recibir un salario inferior al del mercado a cambio de algunas opciones de compra de acciones (ve nuestro video sobre opciones de compra de acciones), pero el empleado número 10 o 20 querrá algunos beneficios, porque todos los demás ofrecen beneficios.
Eso puede ir desde paseos en Uber hasta comida subvencionada, actualización de ordenadores, seguro médico, vacaciones pagadas... y todo eso suma. También tienes que contar el asiento extra en tu oficina, que es de al menos $800/mes en la mayoría de los lugares de trabajo.
Por lo tanto, es probable que los gastos generales sean del 25% por cada empleado. Redondeemos la cifra a 200.000 dólares al año por cada ingeniero completo.
Cinco ingenieros en estas ciudades se traducen fácilmente en 1 millón de dólares al año. Si estás construyendo un producto tecnológico, necesitas bastantes de esos.
Existe un delicado equilibrio entre el número de personas que se necesitan para crear un producto lo más rápido posible. Duplicar el personal no se traduce en el doble de productividad.
Las empresas tienen otros gastos, por supuesto, contables, abogados, servidores. Para darle una idea, una empresa como nosotros, Slidebeangasta alrededor de 20.000 dólares/mes en servicios web por sí sola, es decir, los costos de los servidores para AWS y los honorarios de SaaS para las muchas plataformas que usamos en nuestras operaciones diarias.
La primera vez que gastamos más de un millón de dólares en un año, me voló la cabeza cómo sostuve un millón de dólares en mis manos, y luego lo dejé ir. Hice un video sobre eso.
Tomemos el ejemplo de Facebook.
Primero, Instagram.
Instagram recaudó 3 rondas de financiación. una ronda de 500 mil dólares de Seed en octubre de 2010. Una serie A, 7 millones de dólares en febrero de 2011 y finalmente una ronda de 50 millones de dólares de la serie B en abril de 2012. En ese momento, la compañía estaba valorada en 500 millones de dólares.
Estas rondas probablemente se cerraron antes y no están reportadas correctamente en Crunchbase. Lo que sí ocurrió en abril de 2012 es que Facebook compró la empresa directamente por 1.000 millones de dólares.
En ese momento, Instagram tenía 27 millones de usuarios registrados.
Esto significa que los inversores que habían transferido el dinero sólo unas semanas antes, obtuvieron un rendimiento 2x. Los inversores anteriores probablemente hicieron más de 100 veces su inversión original. Literalmente, esa transacción es lo que buscan todos los inversores ángeles y de capital riesgo. Es un negocio de alto riesgo y alta recompensa.
Ahora bien, si has visto 'La red social' probablemente recuerdes lo mucho que Mark Zuckerberg se empeñó en monetizar el sitio. El guión está basado en hechos reales y, efectivamente, "los anuncios no molan".
Facebook lanzó anuncios en 2007. En la fecha en que el comunicado de prensa salió en los anuncios de Facebook, la compañía ya había recaudado unos 300 millones de dólares.
¿Por qué obtuvieron 300 millones de dólares para un negocio que no gana dinero?
Es una apuesta a largo plazo, pero valió la pena. Facebook hizo 70.700 millones de dólares en ingresos el año pasado. Se tradujeron en 6,9 mil millones de dólares en ganancias. GANANCIAS.
De nuevo, Facebook no sería la empresa que es hoy si no se hubiera expandido tan rápido, tan agresivamente. Además, Trump probablemente no sería presidente, pero eso no es asunto mío.
A veces esa apuesta no funciona.
Lo más probable es que la empresa no pueda expandirse lo suficientemente rápido como para atraer una nueva ronda de inversores y no tenga la capacidad (o la voluntad) de reducir los costes y ser rentable.
Uno de nuestros productos competidores, una empresa llamada Bunkr, se quedó sin negocio porque apostaron por conseguir millones de usuarios gratuitos en la plataforma, en lugar de centrarse en monetizarlos.
No pudieron llegar al número de clientes que necesitaban para que los inversores creyeran en el negocio. Un enfoque muy válido.
Eventualmente trataron de monetizar la plataforma, pero probablemente fue demasiado tarde.
Esta historia se me ha quedado grabada porque se acerca mucho a nuestra propia experiencia en Slidebean. Nos planteamos el camino de los "millones de usuarios", pero los chicos de 500 Startups nos señalaron la otra dirección y nos salvaron literalmente de ese destino.
Me puse en contacto con los fundadores poco después de su anuncio, y no tengo nada más que respeto por ellos: personas de ideas afines que buscaban resolver el mismo problema que estamos tratando de resolver con Slidebean.
Nuestra serie, Company Forensics, explora estas historias de empresas fracasadas, tratando de entender lo que salió mal, y esperamos que te permita aprender de sus errores.
Así que en resumen, las empresas recaudan dinero para expandirse rápidamente. Estos son negocios que son intensivos en capital, pero si sus variables se alinean, podrían cambiar el mundo (y hacer una tonelada de mierda de dinero).
Ambas cosas motivan a los empresarios, y por eso estamos aquí.
¡Nos vemos la semana que viene!
Se trata de un modelo funcional que puede utilizar para crear sus propias fórmulas y proyectar el crecimiento potencial de su negocio. Las instrucciones sobre cómo utilizarlo se encuentran en la primera página.