Análisis DAFO pitch deck plantilla

Un análisis SWOT es una importante herramienta analítica. Los dueños de negocios lo usan para ayudarse a sí mismos en la toma de decisiones esenciales. En este artículo, nos extenderemos en cómo usar un análisis FODplantillaA y los ocho consejos que debes considerar.

¿Qué es un análisis SWOT?

El análisis FODA consiste en un plan que se crea antes de seguir adelante con las decisiones de negocios. Es uno con el que puedes evaluar tanto los factores negativos como los positivos que interactúan con tu negocio. 

El acrónimo SWOT significa Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. La idea es que permita la evaluación de todos aquellos atributos que son más importantes para su inicio. También ayuda a organizarlos, tanto interna como externamente.

Especialmente cuando se confía en el análisis FODA libreplantillas, el ejercicio de rellenar o crear uno debería ayudar a entender mejor el estado de su empresa. El lado positivo es que lo hace de una manera más atractiva visualmente y organizada. 

Vayamos a los consejos ahora. 

1. Describa las fortalezas que puede controlar

Debería ser fácil pensar en los puntos fuertes de su negocio. También debe ser un ejercicio agradable que te haga sentir bien con tu empresa. No hay nada malo en ello. 

Sin embargo, recuerda que sólo debes enumerar las fortalezas que puedes controlar. Piensa en las áreas que puedes mantener de cierta manera. Estas podrían ser las relaciones que estás construyendo o los activos tangibles que tu empresa ha adquirido, por ejemplo.

2. Indique lo que le hace más fuerte que los competidores

Recordá que debés considerar tu competencia mientras pensás en tus fortalezas arriba. Buscá aquellos activos que te hacen más fuerte que tus competidores. Es crucial que te centrés en los aspectos que te hacen único, lo que te hace sobresalir de la multitud. Considerá lo que estás construyendo como tu marca. Luego señalalo en todos los lugares que podás, incluyendo presentaciones de negocios. Al considerar las necesidades que estás llenando en un mercado en particular, estas ventajas competitivas valdrán la pena destacarlas.  

3. No veas la honestidad como una debilidad

Hacer una lista de las debilidades de su empresa puede ser difícil. El proceso de creación de su análisis DAFO puede sacar a la luz muchos temores subyacentes y conocidos. Sólo recuerda ser honesto sobre las áreas en las que necesitas trabajar para mejorar. 

Todo negocio tiene áreas como estas que requieren de una ampliación y crecimiento. El objetivo de esta evaluación es precisamente ayudar a visualizar y resolver esos problemas para llevar a su empresa al siguiente nivel. Así que manténgase enfocado y trabaje en convertir esas debilidades en oportunidades. Con el tiempo, estas pueden llevar a graves ventajas. 

Un excelente análisis plantilla FODA gratuito también debería indicarle la dirección correcta en este proceso. Haga espacio en su análisis FODA plantilla para las preguntas que despiertan; aquellas que pueden conducir a respuestas en las que usted no necesariamente ha pensado antes.

4. Cuidado con la brecha

Aprovechando la sabiduría de las calles de nuestros compañeros ingleses, tened en cuenta la brecha que existe dentro de vuestro equipo cuando penséis en vuestras debilidades iniciales. 

Cuando hagas un análisis SWOTplantilla, asegúrate de considerar las lagunas en las habilidades de un equipo. Tenga en cuenta el vacío que falta dentro de su empresa. 

Si incluye en su equipo a personas que aún no ha contratado o para las que ni siquiera ha publicado una oferta de trabajo, estimule ese impulso. 

Asegúrate de plantilla forzar a los usuarios a hacer un seguimiento de cualquier área que necesite su atención para mejorar. Puede que finalmente necesites contratar a alguien para que se ocupe de tus publicaciones no tan constantes en los medios sociales. O puede que necesites buscar un diseñador que se centre en esa gran área que hará que la retención de clientes se dispare. 

La mejor parte de mirar las startups"debilidades y lagunas" es la facilidad con que se pueden solucionar algunas de ellas. Al abordarlas realmente, puede que te encuentres avanzando muy rápidamente. 

5. Saber que puedes conducir tu impacto

Las oportunidades deben ser emocionantes. Empieza a pensar en las posibilidades que son externas a tu propia compañía, y usa eso como una oportunidad para mirar fuera de tu enfoque diario. Hacerlo debería ayudarte a elegir dónde canalizar mejor tu energía para tener un impacto significativo. 

Ser creativo y estar muy centrado en la búsqueda de oportunidades de negocio es fundamental para aprender a hacer un análisis FODAplantilla, también. Ejercerlo de manera exitosa impulsará la dirección de su empresa. Definirá los pasos que necesita seguir para alcanzar objetivos medibles. Y eso ayudará al crecimiento de la empresa, haciendo que su negocio sea, esperemos, más rentable.

6. 6. Sumérgete en la investigación de oportunidades

Así que haz tu investigación. Si haces un análisis SWOT preciso y concienzudo, obtendrás como resultado el saber qué está pasando con tu negocio. Deja de hacer conjeturas o lo más cerca que puedas de tomar decisiones informadas. 

Por el contrario, investigá a fondo tu competencia, tu mercado objetivo, el público consumidor. Cuanto mejor conozcás el campo de juego de tu negocio, más podrás fortalecer tu oferta comercial.  

Identifique las ventajas de su producto o servicio a partir de un conocimiento confirmado a través de una amplia investigación. En el proceso surgirán acontecimientos a los que podrá tender para comercializar su producto con más éxito.

7. Preparar las amenazas con análisis

Aunque las amenazas se encuentran al final de tu análisis FODA, también requieren una investigación considerable. Necesitás comprobar de antemano si hay alguna posibilidad de que nuevos competidores se inserten en tu mercado, por ejemplo. Cubrí tus bases.  

Afortunadamente, la creación de un análisis SWOT plantilla le ayudará a investigar qué y en quién puede confiar realmente. Mira de cerca tus posibilidades para determinar qué factores están fuera de tu control. Luego prepara a tu equipo y compañía para enfrentar las eventualidades. 

Todo este trabajo preliminar permitirá que alguna contingencia se enfrente a los peores escenarios.

8. Asegúrate de comprobar el suelo debajo de ti

La última pregunta que debés hacerte es cuán estable sos. De nuevo, tené en cuenta que las amenazas son fuerzas externas a las que siempre debés estar atento. Está atento a los mercados o relaciones inestables.  

Se deben considerar escenarios amplios y de gran envergadura, como la estabilidad política de un determinado proveedor o de un país o región con sede. Muchos factores financieros, políticos, sociales y de consumo pueden afectar a su negocio. Haga sus deberes y aplique una mirada minuciosa al terreno en el que se encuentra su negocio. ¿Es legítimamente estable? 

Tiempo libre en el análisis SWOT gratuito plantillas

Con todo, especialmente ahora que se ha inspirado pensando en todas las fuerzas que posiblemente afecten a su negocio, elija uno de nuestros análisis plantillasSWOT gratuitos y personalícelo para crear su recurso en la aSlidebean plicación. Trabaje en formas eficientes con un diseño impresionante para hacer crecer su negocio. Si el diseño no es su taza de té, ¡llámenos para que le ayudemos con nuestros servicios de diseño en cualquier momento!

Servicios de diseño de presentaciones

Logo de Slidebean
Derechos de autor 2023 Slidebean Incorporated. Todos los derechos reservados.
Elaborado con 💙️ en Nueva York y San José
Descargue nuestro plantilla

Se trata de un modelo funcional que puede utilizar para crear sus propias fórmulas y proyectar el crecimiento potencial de su negocio. Las instrucciones sobre cómo utilizarlo se encuentran en la primera página.

Ejemplo de modelo financiero
¡Lo tenemos! Busca un correo electrónico de descargas@slidebean.com
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Reserve una llamada con nuestro equipo de ventas

¿Tienes prisa? Llámenos al