¿Qué es una cartera de negocios?
Un portafolio empresarial es como un folleto o un currículum vitae de una empresa. Muestra lo que hace una empresa, lo que ha hecho antes y lo que la hace especial. Es una forma de presentar la empresa a los demás y decir: "Esto es lo que hacemos y lo hacemos muy bien". Esto puede ayudar a la empresa a conseguir más negocios o asociaciones.
Una cartera de negocios puede incluir diversos componentes, como los productos, servicios, inversiones y marcas de una empresa. También puede incluir información sobre proyectos anteriores, estrategia empresarial y rendimiento de la empresa, así como cualquier premio o certificación del sector que la empresa haya recibido. El objetivo de una cartera de negocios es demostrar la ventaja competitiva y el valor de una empresa en el mercado, y establecer confianza y credibilidad con clientes y socios potenciales. Es una herramienta crucial para que las empresas se comercialicen eficazmente y consigan nuevos negocios.
Por el contrario, vamos a responder a lo que es una cartera de negocios y a aprender mucho más sobre ella para ayudar a startups y a los empresarios de verdad.
Para construir una cartera de negocios, compruebe (o reconozca) cuánta confianza y empatía se puede crear con las partes relevantes a través de este documento.
Este archivo debe hablar de su experiencia única y de la alta calidad de cada servicio y proyecto. Este proceso no es algo que sólo genere confianza en los consumidores, sino que también consigue que éstos valoren la posición competitiva en la que se encuentra su startup o negocio. ¿Qué cambios en ese sentido le gustaría hacer? Anótelos.
Procure responder a lo que la empresa puede hacer por cualquier persona cuando redacte esta muestra, también. Puede ayudar a verlo como una oportunidad para causar una gran impresión y provocar algunas ventas.
Además, en aras de la facilidad y la rapidez, considere la posibilidad de construir este resumen en forma de sitio web. La mayoría de los desarrolladores ya se adaptan a las integraciones con el software estándar. Si sigues este camino, debes saber que hay un sitio web plantillas en el que puedes confiar para empezar.
Las carteras de negocios se refieren a la lista de activos de una empresa. El término incluye, por ejemplo, los equipos y la maquinaria de una startup.
Una cartera de productos, por el contrario, está relacionada con la lista de artículos físicos de una empresa. Tiene que ver con los productos que han colocado en su mercado elegido.
La idea es que estos datos nos ayuden a tomar decisiones estratégicas y bien pensadas sobre un determinado negocio.
Entonces, ¿cómo se puede crear el suyo propio?
En primer lugar, recuerde que plantillas puede ser de inmensa ayuda. Y así es como nuestra cartera de negocios plantilla puede ayudarte a empezar.
También hay servicios profesionales de consultoría y diseño que puedes contratar para que te ayuden con esto. Al final ampliaremos nuestra sólida opción.
Sin embargo, para hacer uno propio, primero hay que tener muy en cuenta cómo este documento tiene que ayudar a la misión de su startup. Por encima de todo, se trata de un recurso más destinado a ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos.
Sobresalga con la muestra y sea exclusivo con lo que va en ella. Que no sea una creación apresurada o que acabe estando medio bien hecha. Al contrario, que esto hable de la alta calidad en todo lo que hace la empresa. Para ello, a continuación desglosaremos con más detalle lo que entra en una cartera de negocios.
Desde una introducción hasta una diapositiva del equipo de expertos, toda cartera de negocios debe incluir unos cuantos datos fundamentales. Los hemos descrito con más detalle en nuestra página web sobre la cartera de negocios plantilla . Sin embargo, también nos complacerá ampliarlo ahora mismo para resumirlo y darte algo más de lo que se trata.
Cuando redactes uno, ten claro el proyecto actual en el que has invertido. Incluye una visión general del mismo y crea un calendario en torno a esos objetivos, métricas o progresos. Una vez hecho esto, muestra los resultados.
Recuerde que este documento debe informar a su público (sea quien sea, como sea, o cuando se encuentre con él) sobre la historia, la misión y las actividades diarias de su empresa.
Además, los consumidores, clientes o pacientes potenciales merecen saber cómo conectar con su dolor o punto de pago y ofrecer soluciones únicas que cumplan (ojalá superen) sus objetivos.
Por todo lo anterior, busque estar seguro de su empresa actual. Hacerlo puede ser un punto de inflexión importante no sólo para ganar confianza en todo lo que estás haciendo, sino también para visualizar lo lejos que has llegado y lo mucho que la gente quiere y apoya tu oferta.
Tal vez la mayoría no diga que las empresas deben elegir cuáles son las historias más exitosas de su compañía que pueden formar parte de una cartera de negocios profesional final.
A veces queremos meterlo todo, y es mejor respirar, filtrar, evaluar y luego divertirse con la facilidad con la que se pueden hacer ciertos documentos de la empresa. Aprovecha el poder que te da la especificidad, las acciones meditadas y la exclusividad sobre lo que más sirve a tu marca, a la presentación de la empresa y a los materiales publicados.
Al igual que un anfitrión que saca la mejor vajilla para el almuerzo o la cena, saque su mejor forma cuando trabaje en esta tarjeta de presentación.
Destaca los puntos fuertes de tu equipo y todo lo que hayan hecho en el pasado que los convierta en grandes jugadores de equipo en este momento. Destaca cualquier victoria, como diferentes premios o reconocimientos.
A continuación, sólo tienes que filtrar lo que has creado cotejando ese contenido con algunas preguntas clave, como: ¿quiénes son tus clientes? Compártalo con otros para obtener su opinión.
Y saber que lo más destacado que producimos viene de escuchar y observar. Así es como llegamos a conocer a personas que acaban tan entusiasmadas y conectadas con la marca de nuestra empresa como lo haría cualquiera sobre lo que hay más allá de una cartera decente.
Además, ten por seguro que hacer esto correctamente unas cuantas veces hace que observar (incluso a ti mismo) sea la actividad más tranquila y sosegada.
Un portafolio empresarial bien elaborado sirve de ventana al corazón de una empresa o a la trayectoria profesional de una persona. Muestra sus habilidades, creatividad y logros, proporcionando una narrativa visual que resuena con los clientes potenciales, socios o empleadores. En una era digital en la que la primera impresión importa, un portafolio meticulosamente diseñado puede marcar la diferencia.
Hemos reunido una selección de excelentes portafolios empresariales que no sólo reflejan la excelencia en el diseño y la presentación, sino que también ofrecen una visión única del arte de mostrar el trabajo. Estos portafolios abarcan una amplia gama de sectores, desde el diseño y la fotografía hasta la creación de marcas y las soluciones tecnológicas. Mientras exploras estos ejemplos, fíjate en cómo cada portafolio capta la esencia de su creador, comunica eficazmente su experiencia y atrae a los visitantes con una experiencia de navegación memorable.
Sumerjámonos en esta colección de portafolios empresariales que encarnan la creatividad, la profesionalidad y la innovación:
El portafolio de Jessica Hische es una clase magistral de elegancia y tipografía. Centrado en su destreza en el diseño, el portafolio emplea un diseño minimalista que acentúa el impacto visual de su trabajo.
Portfolio Link: Portafolio de Jessica Hische
El portafolio de Mike Kus es un testimonio del diseño basado en cuadrículas y de la facilidad de navegación. Guía sin esfuerzo a los visitantes a través de su viaje por el diseño, presentando los proyectos con claridad y creatividad.
Portfolio Link: Portafolio de Mike Kus
El portafolio de Sean Halpin presenta una armoniosa mezcla de estética atrevida y sencillez. Las categorías organizadas y el diseño sencillo permiten explorar su ámbito de diseño.
Portfolio Link: Portafolio de Sean Halpin
El portafolio de Humaan muestra su destreza en el diseño a través de una presentación despejada y moderna. El uso de elementos visuales impactantes y un diseño intuitivo mantiene a los visitantes inmersos en su mundo creativo.
Portfolio Link: Portafolio de Humaan
El portafolio de Aaron Moody demuestra el poder del minimalismo y la coherencia. El esquema de color monocromático acentúa su trabajo fotográfico, invitando a los visitantes a adentrarse en su perspectiva artística.
Portfolio Link: Portafolio de Aaron Moody
La cartera de The Invisible Collector adopta un enfoque innovador para presentar servicios complejos. Los elementos interactivos y los estudios de casos reales añaden profundidad a su oferta, haciéndola a la vez informativa y atractiva.
Portfolio Link: Cartera de The Invisible Collector
El portafolio de Barrel ejemplifica una armoniosa mezcla de diseño y funcionalidad. A través de un diseño de cuadrícula bien organizado y estudios de casos perspicaces, destacan su experiencia en branding y diseño.
Portfolio Link: Portafolio de Barrel
El portafolio de Cinnamon Agency cautiva por su diseño moderno e interactivo. Mediante la incorporación de animaciones y descripciones sucintas, transmiten eficazmente el valor de sus servicios.
Portfolio Link: Portafolio de Cinnamon Agency
El portafolio de Pentagram refleja la esencia de una prestigiosa agencia de diseño. Estudios de casos en profundidad y un lenguaje de diseño coherente ofrecen una visión de su viaje creativo y su perspicacia para resolver problemas.
Portfolio Link: Portafolio de Pentagram
El portafolio de Daniel Spatzek es una celebración de la fotografía en estado puro. El diseño limpio y la navegación intuitiva permiten a los visitantes sumergirse en sus cautivadoras narrativas visuales.
Portfolio Link: Portafolio de Daniel Spatzek
Slidebeanejemplifica su compromiso con la creación de presentaciones convincentes e impactantes para una amplia gama de clientes. La cartera de la agencia Slidebean, centrada en ofrecer información basada en datos e imágenes atractivas, pone de manifiesto su experiencia en la elaboración de presentaciones que cautivan al público e impulsan los resultados. El uso de diseños dinámicos, el uso estratégico de imágenes y la clara visualización de datos ponen de relieve su capacidad para transformar información compleja en narrativas digeribles. Este portafolio es un excelente ejemplo de cómo los servicios de diseño profesional de Slidebean pueden mejorar la eficacia de los mensajes y las presentaciones de una marca.
Portfolio Link: Slidebean Portafolio de la agencia
Estos excepcionales portafolios empresariales no sólo muestran el talento de sus creadores, sino que también establecen un estándar de presentación eficaz, experiencia de usuario y narración visual. Mientras exploras cada ejemplo, piensa en cómo aplicar estos principios a tu propio portafolio para crear una impresión duradera en el competitivo mundo de los negocios y el diseño.
Utilizar plantilla para presentar tu portafolio puede ser un atajo inestimable para crear un escaparate visualmente impactante y organizado de tu trabajo. Con Slidebean's Portfolio plantilla, puedes introducir fácilmente tus proyectos, logros y detalles, aprovechando un diseño que ha sido cuidadosamente elaborado para impresionar.
Pero no se preocupe. Si todo esto suena demasiado complicado o estresa sus mejores proyectos como una tarea de difícil giro, tenga por seguro que hay servicios de consultoría y diseño más que capaces y listos para echarle una mano. Con dos rondas de revisiones, los resultados pueden estar de vuelta en sus manos después de 24 horas, si es necesario.
Hemos diseñado un número literal de miles de cubiertas hasta ahora, así que tenga la seguridad de que hemos perfeccionado y agilizado nuestro proceso en los últimos siete años.
La agencia de diseñoSlidebeanha sido creada para resolver la vida de los empresarios y de los particulares con un diseño impactante y un excelente acompañamiento de contenidos.
¿Le interesa más detalles? Póngase en contacto con nosotros o indíquenos cuándo podemos charlar o llamarle. Estamos deseando escucharle.
Se trata de un modelo funcional que puede utilizar para crear sus propias fórmulas y proyectar el crecimiento potencial de su negocio. Las instrucciones sobre cómo utilizarlo se encuentran en la primera página.