.

Marketing Mix plantilla

Cuando se buscan los mejores ejemplos de mezcla de marketing, se necesita una presentación que sea robusta y que le ayude a alcanzar todos los objetivos de sus estrategias de marketing. Asegúrese de incluir las 4p de marketing y toda la información de su investigación de mercado para entender las mejores formas de presentar su mezcla.

79 me gusta

3311 usos

plantilla previsualizar
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
No se han encontrado artículos.
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
Ejemplo de plantilla para Mix de Marketing
No se han encontrado artículos.
Más Presentación de marketing plantillas

Los componentes de la mezcla de marketing de su negocio son vitales para su éxito.

Mercado objetivo

Defina su mercado objetivo por los siguientes cuatro elementos diferentes:

  1. Demográfico
  2. Geográfico
  3. Rasgos de personalidad/segmentación psicográfica
  4. Características del comportamiento

Producto

Defina el producto o servicio que su negocio ofrece. Indique su color, tamaño, peso y otros elementos descriptivos.

¿Qué quiere el cliente del producto? ¿Qué características tiene para satisfacer estas necesidades? ¿Cómo y dónde lo utilizará el cliente? ¿Qué aspecto tiene, incluyendo qué talla(s), color(es), debe ser?

Haga una lista de las cosas que un cliente quiere del producto. Identifica como mínimo las tres características principales del producto que satisfacen las necesidades de tu cliente.

A continuación, describa su producto visualmente en detalle con la mayor precisión posible. Finalmente, enumere las mejoras basadas en los deseos de los clientes en tamaños y colores específicos.

¿Cómo se llamará? ¿Cómo se va a llamar? ¿Cómo se diferencia de sus competidores?

Escriba el nombre de su producto o servicio. Si no tiene nombre, dé varias sugerencias.

Diga cómo su marca se distingue de otras similares a ella en relación con las características.

Precio

¿Cuál es el valor del producto o servicio para el comprador? ¿Hay algún punto de precio establecido para los productos o servicios en esta área?

El verdadero valor de lo que le vendes al comprador es igual a lo que está dispuesto a pagar. Establezca tres objetivos para valorar el valor de sus ofertas e incluya puntos de precio conocidos.

¿El precio del cliente es sensible?

Investiga tu segmento de mercado objetivo para averiguar cómo reaccionan típicamente a varios puntos de precio de lo que vendes.

¿Qué descuentos deben ofrecerse a los clientes comerciales? ¿Cómo se comparará su precio con el de sus competidores?

Los descuentos más comunes a considerar son:

Registre su tarifa de descuento para los vendedores al por mayor que compran sus productos al por mayor. Indique si también dará descuentos comerciales a los socios de distribución que ayudan en el cumplimiento de sus productos o servicios.

* 1/10 Neto 30 - El proveedor recibe un descuento del uno por ciento si la factura se paga en 10 días, de lo contrario, en treinta días, se debe el importe total.

* 2/15 Neto 30 - El proveedor recibe un descuento del dos por ciento si la factura se paga en 15 días, de lo contrario, en treinta días, se debe la cantidad total.

Lugar

¿Dónde buscan los compradores su producto o servicio? Si buscan en una tienda, ¿de qué tipo?

Nombra los tres principales lugares donde los compradores probablemente compren tu producto en línea o fuera de línea, y si compran en grandes almacenes, tiendas especializadas, tiendas de conveniencia, o en algún otro lugar.

¿Cómo se puede acceder a los canales de distribución adecuados? ¿Necesita utilizar una fuerza de ventas?

Enumere los canales de distribución en los que entregará sus productos a los compradores. Indique si necesita un equipo de ventas para hacerlo.

¿Qué hacen sus competidores? ¿Y cómo puedes aprender de eso y/o diferenciarte?

Para aprender de sus competidores y diferenciarse, observe qué canales de distribución utilizan para llevar su oferta a los compradores.

Promoción

¿Dónde y cuándo puede hacer llegar sus mensajes de marketing a su mercado objetivo? ¿Cómo llegará a su público? ¿A través de la prensa, la televisión, Internet o la radio, en vallas publicitarias?

Compare los múltiples canales de comercialización que utiliza y mida los resultados en términos de ingresos medios de cada uno de ellos.

¿Cuándo es el mejor momento para promocionar? ¿Cómo hacen sus competidores sus promociones? ¿Y cómo influye eso en su elección de la actividad promocional?

Enumere los mejores momentos en que los compradores son más receptivos, y luego utilícelo como referencia para los esfuerzos de comercialización sólidos. Investigue los esfuerzos de publicidad y mercadeo de sus competidores. Repita, hasta cierto punto, lo que hacen correctamente y aprenda de sus fracasos.

Más populares plantillas

Ycombinator pitch deck  plantilla  thumbnail
Ycombinator pitch deck  plantilla  thumbnail
Cartera de negocios plantilla Thumbnail
Ir a la estrategia de mercado plantilla Miniatura
Inversor deck presentación en miniatura
Airbnb pitch deck  plantilla  miniatura

¿Necesitas ayuda?

Podemos ayudarle a diseñar su próxima presentación de marketing

Iniciar un proyecto
Logo de Slidebean
Derechos de autor 2023 Slidebean Incorporated. Todos los derechos reservados.
Elaborado con 💙️ en Nueva York y San José
Inscríbete

para acceder al plantilla