Esta es una plantilla de plan de marketing. Si querés que tu negocio crezca, (estamos seguros de ello) necesitás un plan de Marketing. Un plan de Marketing típico debería abordar estas cuestiones:
Una plantillla de Marketingse convertirá en un documento de referencia durante las etapas más críticas de tu empresa. Te ayudará a coordinar tus esfuerzos y tus ideas para lograr los objetivos de crecimiento de tu empresa.
Revisá esta plantilla de plan de mercadeo bellamente diseñada y empezá a pensar en lo que sigue para vos y tu equipo.
Asegurate de incluir los objetivos que te fijás para tu empresa. Ellos definirán tus decisiones, el marco de tiempo y la estrategia.
Cuando establezcás los objetivos de tu empresa, evaluá en qué punto te encontrás en el marketing existente y tené siempre objetivos realistas, pero desafiantes. En algunos casos, un objetivo puede sonar como algo difícil de alcanzar o de comprender. Para evitar sentirte abrumado o frustrado, dividí los objetivos más grandes en hitos pequeños y alcanzables.
Esto ayudará, no sólo a sentir que no es imposible de lograr, sino que te mantendrá a vos y a tu equipo siempre activos y trabajando.
Cada enfoque variará según el producto o servicio que ofrezcás. Lo que todos pueden tener en común es una propuesta de venta única (USP); ¿qué es lo mejor de tu empresa que nadie más proporciona? Sé muy considerado al decidir tu USP, ya que a menudo se indicará en correos electrónicos, anuncios, sitios web, reuniones cara a cara, etc.
Asegurate de que la presencia de tu marca sea lo más fuerte posible definiendo tus canales de distribución, una estrategia de SEO, creando contenidos destacados, etc.
Especificá quién es tu cliente: edad, sexo, intereses, nivel de educación, etc. El hecho de comprender quién es tu objetivo te facilitará establecer qué tipo de publicidad querés crear y a través de qué canales la distribuirás.
Hoy en día, si no estás en línea, no existís. Tomate un tiempo para identificar las palabras clave para las que querás optimizar tu sitio web. Y sí, NECESITÁS un sitio web que se vea bien y que exponga tus servicios de una manera clara y funcional. Necesitarás invertir algo de tiempo y dinero para construir uno, pero valdrá la pena.
Aprendé todo lo que podás sobre SEO (Search Engine Optimization), para asegurarte de que tu sitio web aparezca primero con una rápida búsqueda en Google; esto garantizará el tráfico a tu sitio web y nuevos clientes.
Finalmente, creá una estrategia de medios sociales. Seleccioná los canales que utilizarás para transmitir tu mensaje y discutí con tu equipo cómo utilizarlos correctamente. No se trata de tener presencia en todos los canales posibles, (esto es inútil y costoso) se trata de estar en los correctos.
Todos sabemos que siempre es mejor mantener a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca. Conocé contra quién estás compitiendo: sus debilidades y fortalezas, su USP, sus futuros esfuerzos, etc. Todo lo que podás conseguir. Mantené esta información actualizada. De forma extraña e incómoda, vos y tus competidores están juntos en esto.
Necesitarán unir fuerzas para derrotar a tu competencia. Buscá posibles asociaciones con empresas que vendan algo que complemente tu producto. Por ejemplo, si vendés experiencias de viaje, podría ser rentable unirse a un hotel, algunos restaurantes, una compañía de seguros, etc. Encontrarás estos potenciales "nuevos amigos" cuando analicés el viaje de tu cliente. ¿Qué harán antes y después de comprar tu producto?
Tu plan de marketing, como su nombre lo indica, es un plan. Siempre tendrás que adaptarlo a lo que realmente sucede. No hay una manera de predecir el futuro. Pensá en ello como una referencia más que una biblia. Sentite libre de ajustarlo, de descartar las ideas que ya no se aplican y de actualizar su información cuando sea necesario.
Componer y redactar un plan de marketing asesino te ayuda a asegurar nuevos contratos y a aumentar la visibilidad de tu marca. Sin embargo, no todos los planes son iguales. Necesitás un documento digital de lectura obligada que sirva como "Declaración de Independencia" de tu empresa, una proclamación de todo lo que tu negocio pretende lograr. Aquí está cómo escribir un plan de marketing:
El análisis de la empresa - en el que se evalúa la rentabilidad de tu empresa, productos y servicios - le dice a los clientes e inversores sobre el crecimiento potencial de tu negocio. Esta es la introducción perfecta a tu plan de marketing, especialmente cuando se incluyen las fortalezas y debilidades de tu marca.
La creación de objetivos es un componente crítico de tu plan de marketing y proporciona valiosos conocimientos sobre tu campaña. Establecer objetivos de marketing medibles que sean realistas: reducir el tiempo que se tarda en llevar un producto al mercado, ampliar una línea de productos o servicios y aumentar el conocimiento de la marca son tres de los objetivos comercialesmás comunes. También podés incluir en tu plan proyecciones de ventas, detalles sobre cómo lograr un crecimiento de las ventas de primera línea. Nuestra plantilla de plan de Marketing tiene espacio para que enumerés varias metas y mostrés tus objetivos comerciales.
A los inversionistas les encanta saber qué es lo que hace que tu negocio funcione. La cultura de la empresa - los comportamientos y creencias colectivas de los empleados de tu negocio - influye en la satisfacción de los empleados, el crecimiento del negocio y el servicio al cliente, lo que puede hacerlo más atractivo para los clientes. Incluí detalles de la cultura de tu empresa - la moral del personal, la cooperación, el trabajo en equipo - en tu plan de marketing. Nuestra plantilla de plan de medios de comunicación te permite enumerar tres elementos de la cultura de la empresa.
Nuestro colorido gráfico circular - completamente personalizable cuando utlizás nuestra plantilla de plan de marketing - permite a los clientes e inversores saber cómo te desempeñas en tu nicho en relación con tus competidores. Este gráfico le dice a tu audiencia cómo planeás dominar tu mercado.
El análisis de los clientes demuestra lo bien que entendés tu mercado objetivo y cómo tu campaña se adaptará a las necesidades de estos consumidores. Los estudios muestran que el 80 por ciento de las marcas que se dirigen al cliente no entienden a sus clientes más allá de la demografía básica. Resisté esta tendencia e impresioná a los clientes con su profundo conocimiento de tu base de clientes en tu plan de mercadeo.
"El análisis de los clientes demuestra hasta qué punto entiendes tu mercado objetivo, y cómo tu campaña se adaptará a las necesidades de estos consumidores"
Incluí un perfil de comportamiento de tus clientes en tu plan de marketing, centrándose en las experiencias, intereses y hábitos colectivos de los consumidores en tu mercado objetivo.
Los generadores de valor son componentes de tu campaña que añaden valor a tus clientes: solución de problemas, servicio al cliente, tecnología, calidad. Enumerá tres impulsores de valor en ut plan de Marketing que describan los beneficios de tu producto o servicio.
El análisis de la competencia -una evaluación de las fortalezas y debilidades de las marcas competidoras en tu industria- te proporcionará una ventaja sobre tus rivales y demuestrará que entendés tu nicho. La plantilla de presentación de nuestro plan de marketing te permite enumerar tres fortalezas y tres debilidades de la competencia para que los clientes puedan determinar tu posición actual en el mercado.
Distinguí los diferentes subconjuntos de tu demografía con la segmentación del mercado. Podés segmentar tu base de clientes por geolocalización, intereses, ingresos y comportamientos de compra, y esbozar estos detalles en tu plan.
Tu estrategia de Marketing enumera todas tus metas y objetivos de marketing en un solo lugar. Sólo el 66 por ciento de los comercializadores tenían una estrategia de marketing en 2013, según la marca de software Marketo, por lo que tener un plan estratégico a largo plazo podría atraer el interés de los inversores y clientes y ayudarte a superar a tus rivales. Nuestra muestra de plan de marketing tiene espacio para que vos incluyás tu estrategia de marketing actual y las estrategias descartadas.
El precio es un elemento fundamental de tu plan de Marketing. Si el precio de tu producto es demasiado alto, los inversores se resistirán; si es demasiado bajo, puede que no le tomen en serio. Nuestra plantilla tiene diapositivas en las que podés detallar estimaciones de costos, así como paquetes, descuentos u opciones de arrendamiento.
La lista de posibles canales de distribución - minoristas, intermediarios, mayoristas - pone de relieve cada fase de tu cadena de ventas y demuestra cómo tus bienes y servicios llegarán al usuario final. Nuestra plantilla te permite grabar tres canales de distribución para que los clientes puedan ver cómo planeás entregar tus productos, así como las ubicaciones principales.
La forma de comercializar tu producto es tan importante como la distribución. Se gastaron 592 mil millones de dólares en publicidad en 2015, y los inversores querrán conocer tus planes promocionales. Nuestra plantilla de plan de marketing informa a los clientes potenciales sobre los canales de marketing - impreso, de difusión o digital, por ejemplo - que planeás utilizar.
Podés desglosar tus campañas por presupuesto y enumerar los beneficios de los posibles canales de comercialización en nuestra plantilla. Incluí los resultados proyectados para cada campaña de marketing y también la cantidad que planeás gastar en publicidad y relaciones públicas pagadas.
Creá un gráfico de alcance de la campaña fácil de leer que asombrará a tu público. Este gráfico le dice a los clientes cuántos consumidores planeás alcanzar en las diferentes etapas de su campaña.
Aceptalo, crear un plan de marketing es una tarea. Aquí en Slidebean, nuestra plantilla de fácil uso te permite identificar las actividades de marketing esenciales en un solo lugar. No necesitás crear un plan desde cero, ni buscar en Internet gráficos de lujo. Nuestras llamativas y coloridas diapositivas tienen espacio para incluir métricas específicas que son cruciales para tu plan de campaña.