En cualquier ventapitch, los clientes potenciales vienen a la reunión con un poco de vacilación. El hecho es que la mayoría de los negocios no son receptivos a los cambios a menos que los beneficios superen con creces el costo. Como vendedor, quieres que den la bienvenida al cambio. Quieres que se den cuenta de que se están perdiendo ciertos beneficios y recompensas si no implementan los cambios propuestos.
Nuestras ventas Deck plantilla le ayudarán a hacer justamente eso. Con ella, podrá organizar todas las ideas y presentarlas de forma que se establezcan claramente los beneficios de los productos y/o servicios.
Hay una fórmula que puede seguir para asegurar el éxito de las ventaspitch. Esta fórmula es clave para una presentación que explique claramente cómo el producto o servicio beneficiará a los clientes potenciales y a sus negocios.
La fórmula se llama Antes-Después-Bridge. Así es como funciona cada parte del método:
Discutamos cada parte más a fondo:
En la parte anterior de la presentación, se quiere exponer cómo es el mercado y cómo ha cambiado a lo largo de los años. También debés hablar de cómo otras empresas se han adaptado o se han perdido debido a estos cambios. Esta diapositiva establece el tono de que el cambio es inevitable, por lo que el cliente debe acogerlo como parte del negocio.
En la parte posterior de la presentación, hable de los posibles beneficios que el cliente puede obtener si está de acuerdo con el cambio en lugar de resistirse a él. Si puede encontrar otras empresas que han tenido éxito en la aplicación de los cambios propuestos, inclúyalas en la presentación como ejemplos.
Aquí es donde entrarás en mayores detalles sobre el producto o servicio. ¿Qué ofrece la empresa al cliente? Si tiene testimonios de clientes que demuestren la eficacia del producto o servicio, inclúyalos en el diapositivas antes de terminar la presentación. Que sirvan de llamada a la acción.
Cubiert
a Mantenga la cubierta limpia y sencilla. Utilice una imagen del negocio que cause la mejor primera impresión. Sin embargo, si no tienes actualmente una imagen del negocio, siempre puedes usar Slidebean's Unsplash y la integración de Flickr para elegir una imagen libre de derechos que se ajuste a la empresa.
Transición
De vez en cuando, incluya la transición diapositivas que contenga declaraciones concisas pero impactantes que se relacionen con la siguiente parte de la presentación. Estas declaraciones deben dar al cliente una idea de lo que puede esperar.
Análisis de mercado El análisis de mercado es un aspecto importante de la parte del "antes" de la fórmula. Hablá de las tendencias del mercado en el pasado y del estado actual del mercado, incluí las estadísticas pertinentes y el modelo comercial estándar que utilizan las empresas. Podés utilizar iconos y descripciones breves que resumen los puntos para mantener la presentación limpia.
Análisis
comparativo Dar al cliente potencial una idea más clara de cómo el cambio afecta a las empresas al incluir historias de éxito y fracaso de otras empresas. ¿Qué empresas han sobrevivido a los cambios? ¿Qué empresas no se adaptaron a los cambios? ¿Cómo tuvieron éxito o fracasaron?
Clave del éxito
Después del análisis comparativo, encontrá el hilo conductor que permitió a las empresas exitosas prosperar a lo largo de los cambios del mercado. ¿Cuál es la clave del éxito? La respuesta a esta pregunta debe estar relacionada con el negocio, los productos y los servicios. Podés presentar esta información utilizando gráficos, tablas, listas o cuadros, los cuales pueden ser creados utilizando nuestra sección de plantillas de ventas.
Información
de la empresa ¿Qué es exactamente lo que le ofrece al cliente? Este es el momento de discutir con más detalle los productos y servicios. Que esta sea la parte "puente" de la presentación que responda a la pregunta: ¿Cómo puede la empresa ayudar a un cliente a mejorar su negocio?
Testimonios de lo
s clientes No hay mejor prueba de competencia que los testimonios de los clientes. Así que guarda algunos diapositivas para ellos. En ellosdiapositivas, incluya el logo del cliente con una breve cita de una persona relevante que atestigüe la efectividad del producto o servicio.