Este plantilla ha sido cuidadosamente elaborado para ayudar a emprendedores, startups, y propietarios de pequeñas empresas a crear un pitch deck profesional y convincente que les ayude a conseguir financiación, entablar relaciones con inversores y hacer crecer sus negocios.
Centrado en la simplicidad y la facilidad de uso, este plantilla gratuito es perfecto para cualquiera que desee causar un gran impacto con su pitch deck , independientemente de su experiencia en diseño. Así que, tanto si eres un emprendedor que busca llevar su negocio al siguiente nivel, como si eres el propietario de una pequeña empresa que busca ampliar su alcance, este plantilla seguro que será un valioso recurso para ti.
Canva es una popular plataforma en línea de diseño y publicación dirigida a no diseñadores. Pero, ¿sabías que Canva no era su primer nombre? Empezó llamándose Fusion Books Online Publishing System. Eso sí que es un trabalenguas.
Su primera pitch deck les ayudó a recaudar 6,6 millones de dólares en una ronda de financiación inicial. Sin embargo, nos dimos cuenta de que esta presentación parecía demasiado aburrida. Como si fuera para un trabajo de secundaria en lugar de para un inversor pitch. Tiene que ser mucho más visual, ¡mucho más atractiva! Al fin y al cabo, estos chicos venden diseño, así que la presentación tiene que reflejar esos valores en todo momento.
Y ellos también lo sabían, así que cambiaron cuatro veces su pitch deck para seguir recaudando fondos.
Un sitio pitch deck bien elaborado puede ayudar a conseguir financiación y atraer a los mejores talentos, mientras que un sitio deck mal construido puede hacer que los inversores huyan en otra dirección. Este fue el caso de Canva cuando empezó a buscar financiación. Sin embargo, a través de un proceso de ensayo y error, fueron capaces de darle la vuelta a su pitch deck y conseguir la financiación que necesitaban para hacer crecer su negocio.
Al principio de su viaje de recaudación de fondos, Canva cometió varios errores que obstaculizaron su progreso. Para empezar, no incluyeron ninguna información sobre sus ingresos en deck, a pesar de experimentar un crecimiento interanual del 100%. Además, utilizaron una predicción de ingresos lineal, que no es una representación exacta de las proyecciones financieras basadas en la industria.
Otro problema era su preocupación por el robo de propiedad intelectual. Etiquetaron su deck como "estrictamente confidencial" y pidieron a los posibles inversores que firmaran acuerdos de confidencialidad. Esto puede suponer una señal de alarma para los inversores, que pueden pensar que la empresa no confía en ellos o no tiene una idea lo bastante sólida como para protegerla.
Por último, el calendario de sus proyecciones era poco realista y no estaba respaldado por ningún dato sólido. Todos estos factores juntos les dificultaron convencer a los inversores para que financiaran su empresa.
Pero mientras seguían trabajando en deck, introdujeron algunas mejoras muy necesarias. En primer lugar, añadieron una diapositiva "Hueco en el mercado", en la que destacaban sus puntos de venta exclusivos y cómo se diferenciaban de sus competidores. Esto les ayudó a comunicar claramente el valor de su producto.
Otra gran mejora que introdujeron fue la inclusión de una diapositiva "Diseño profesional". Esta diapositiva ofrecía información sobre los costes de diseñar cualquier cosa y el valor del sector del diseño. También tenía una infografía que explicaba el proceso de diseño, lo que ayudó a educar a los inversores sobre la industria y el lugar de Canva en ella.
Para hacer frente a las preguntas difíciles de los inversores, también iteraron su deck para poner las preguntas más difíciles al frente de la deck, de modo que pudieran abordarlas de frente en lugar de evitarlas.
Por último, añadieron más tracción a deck, mostrando sus cifras de crecimiento y tracción para ayudar a demostrar que su producto tenía demanda. Este fue un paso importante, ya que ayudó a demostrar que la empresa no era solo una quimera, sino un negocio viable.