DocSend Pitch Deck plantilla

Docsend pitch deck  portada
No se han encontrado artículos.
No se han encontrado artículos.
Docsend pitch deck  portada
Docsend pitch deck  portada
Docsend pitch deck  portada
Docsend pitch deck  portada
Docsend pitch deck  portada
Docsend pitch deck  portada
No se han encontrado artículos.
Más información en Startups presentación plantillas

Totalmente personalizable, convincente Pitch Deck

Una de las mejores formas de crear un pitch deck ganador es utilizar un plantilla que haya demostrado su eficacia. DocSend Pitch Deck plantilla es una gran opción para empresas de todos los tamaños y sectores. He aquí por qué:

  1. Es visualmente atractivo: DocSend Pitch Deck plantilla está diseñado con un diseño limpio y moderno que resulta agradable a la vista. También se ha optimizado para facilitar la lectura, de modo que sus inversores puedan entender fácilmente sus puntos clave.
  2. Es fácil de usar: plantilla se ha diseñado para que sea fácil de usar, por lo que incluso si no eres diseñador, podrás crear un pitch deck de aspecto profesional de forma rápida y sencilla.
  3. Es personalizable: DocSend Pitch Deck plantilla es totalmente personalizable, por lo que puede añadir su propia marca, colores y logotipos para hacerlo suyo.
  4. Se basa en datos: plantilla tiene una sección en la que puedes insertar tus proyecciones financieras y métricas clave para que tu pitch esté más basada en datos. De este modo, los posibles inversores pueden comprender mejor tu modelo de negocio y tus previsiones.
  5. Se ha demostrado que funciona: DocSend es una plataforma consolidada y de confianza, e innumerables empresas han utilizado su pitch deck plantilla para conseguir financiación y atraer inversores.

¿Para qué sirve un pitch deck ?

pitch deck suele ser el primer punto de contacto que los inversores o socios tienen con una empresa emergente, y es fundamental que la información que contiene se presente de forma clara y profesional. Una pitch deck bien elaborada puede marcar la diferencia entre que un inversor decida estudiar más a fondo la startup o pasar a la siguiente oportunidad.

Además, un pitch deck puede ser una gran herramienta para la comunicación interna, ya que permite al equipo de la startup alinearse con el mensaje y los puntos clave cuando se habla del negocio con otras personas. El pitch deck actúa como documento guía para que la empresa avance, ya que establece claramente los objetivos clave de la empresa y cómo alcanzarlos, lo que es importante para ayudar a mantener a la empresa centrada y en el buen camino.

¿Cuánto tiempo dedican los inversores a pitch deck ?

Los inversores son personas increíblemente ocupadas y su tiempo es un bien valioso. Por eso es importante que los empresarios se aseguren de que su pitch deck sea lo más pulido y convincente posible. Por lo general, los inversores dedican algo menos de 4 minutos a ver una pitch deck , por lo que una deck bien elaborada puede marcar la diferencia entre conseguir financiación para tu empresa o que no se tenga en cuenta tu propuesta.

Además, la capacidad media de atención de una persona sigue disminuyendo en el acelerado mundo actual, por lo que es esencial asegurarse de que su pitch deck sea fácil de navegar y comprender rápidamente. Resaltar la información más importante y simplificar las ideas complejas en gráficos e imágenes fáciles de digerir puede ayudar a mantener la atención del inversor en su propuesta.

Los empresarios deben esforzarse por hacer que sus presentaciones en pitch sean lo más atractivas posible desde el punto de vista visual, sin dejar de ofrecer toda la información necesaria para aumentar las posibilidades de que sean bien recibidas por los inversores potenciales.

¿Qué hay que evitar en pitch deck ?

  1. Evite utilizar jerga o lenguaje específico del sector que su público pueda no entender. En su lugar, utilice un lenguaje claro y sencillo para explicar sus ideas y conceptos.
  2. No sobrecargue su pitch deck con demasiada información. Cíñase a los puntos clave y utilice ayudas visuales como gráficos, cuadros e imágenes para complementar su mensaje.
  3. Evite ser demasiado optimista en sus proyecciones financieras. Sea realista sobre los posibles riesgos y retos a los que puede enfrentarse su empresa, y explique detalladamente cualquier suposición que haga.
  4. No ignore a la competencia. Demostrar que comprende el panorama competitivo y explicar en qué se diferencia su empresa es esencial en cualquier pitch deck .
  5. Evite descuidar el problema que está resolviendo. Defina claramente el problema y explique cómo su producto o servicio resuelve ese problema mejor que sus competidores.
  6. Evite omitir partes importantes de su empresa, como el equipo, la tracción, el mercado, los hitos o las fuentes de ingresos. Cubra todos los aspectos importantes y esté preparado para aportar más información si es necesario.
  7. Evite no estar preparado. Asegúrese de haber practicado su pitch y de sentirse cómodo con el material antes de presentarlo a su audiencia.

Acerca de DocSend

DocSend fue fundada en 2013 por Russ Heddleston, Dave Koslow y Tony Cassanego con la misión de "avanzar en el intercambio de documentos."

DocSend recaudó algo más de 15 millones de dólares en capital riesgo utilizando este pitch deck .

Más populares plantillas

¿Necesitas ayuda?

Podemos ayudarle a diseñar su próxima Startups presentación

Iniciar un proyecto
Slidebean Logotipo
Derechos de autor 2022 Slidebean Incorporated. Todos los derechos reservados
Hecho con 💙️ en la ciudad de Nueva York + San José, CR