.

Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad

Los Protocolos de Emergencia y Seguridad son siempre una buena práctica para aplicar en empresas de todos los tamaños. No sólo deben prepararse y utilizarse en momentos críticos, sino que deben redactarse, actualizarse y compartirse de manera preventiva. Normalmente son creados por los departamentos de Recursos Humanos. Esta plantilla puede ser útil para crear los tuyos .

17 gustos

278 usos

plantilla previsualizar
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
Vista previa de un ejemplo de diapositiva
No se han encontrado artículos.
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
Plantilla de Protocolo de Emergencia y Seguridad
No se han encontrado artículos.
Más Presentación comercial plantillas

Generalmente no nos gusta pensar en las emergencias. Sin embargo, toda puesta en marcha debería tener procedimientos de seguridad y emergencia en su lugar. Estos también deben ser conocidos por todos en la empresa en caso de que algo suceda. Por lo tanto, te damos todo lo que necesitas saber sobre los protocolos de seguridad y emergencia para el lugar de trabajo - ¡e incluso tu casa! 

Empezaremos con una definición de los procedimientos de emergencia y los protocolos básicos de seguridad. Luego, le daremos consejos sobre cómo trabajar en los protocolos de emergencia para los espacios de oficina. Seguiremos con consejos sobre protocolos de seguridad para un hogar. Y luego, terminamos con nuestro protocolo de emergencia y seguridad gratuitoplantilla. A través de eso, también definiremos lo que debe ser incluido en las directrices de emergencia. Bastante completo y sorprendente, ¿verdad? Bueno, nuestro objetivo es siempre ayudar a los empresarios a saber cómo startups despegar con gran facilidad. Así que, ¡vamos a ello!

¿Qué es un procedimiento de emergencia?

Hay muchos tipos de emergencias. Desde los incendios hasta el mal manejo de materiales peligrosos, la clave de las emergencias es saber que las respuestas difieren según el caso. Existen procedimientos obligatorios para las organizaciones que se basan en reglamentos. Éstas dan directrices sobre los pasos ideales a seguir para mantener la seguridad de las personas. Su objetivo es preparar a las personas para que tomen las medidas necesarias para que todos estén tan libres de daños como sea posible cuando se produzca una emergencia. Centradas en las causas más comunes de las emergencias, su objetivo es garantizar la seguridad de las personas. Y se proponen conseguirlo a través de cursos de acción planificados para los eventos más previsibles. 

Es una clara responsabilidad aplicar conscientemente estos procedimientos para evitar que los visitantes, el personal y los clientes potenciales sufran algún daño. Esto es especialmente relevante basado en las obligaciones legales cuando las personas ocupan el área de jurisdicción de una empresa. 

¿Cuáles son los protocolos básicos de seguridad?

Los planes básicos de emergencia y los protocolos de seguridad proporcionan beneficios adicionales además de la orientación. Ayudan a reconocer las condiciones peligrosas en un hogar u oficina. Por ejemplo, orientan a un empresario o gerente de oficina para saber si una empresa carece de recursos. Ejemplos de ello son las linternas, las baterías y otros artículos esenciales. También ayudan a reconocer cualquier práctica o área peligrosa. Ahora nos extenderemos en los pasos que puedes tomar para los protocolos básicos de seguridad en una oficina, seguidos por los de casa. 

Para la oficina: 

  • Explorador físico y legal inicial

El primer paso para crear un protocolo de seguridad para una oficina es trazar un mapa de los posibles peligros para la salud y la seguridad. Al principio, el objetivo es definir los más comunes en las oficinas. Luego, describir las formas de prevenir las lesiones que vienen de la mano con el trabajo general de la oficina. Después, enfóquese en su industria y nicho precisos. Asegúrate de estar informado de cualquier ley aplicable en tu localidad. Principalmente, busque cumplir con cualquier regulación para los espacios de oficina. La mayoría de los territorios están sujetos a una legislación específica de salud y seguridad laboral. 

  • Asegurar un espacio de oficina

Como probablemente puedas prever, necesitarás botiquines de primeros auxilios en una oficina. Deberían estar disponibles para todo el personal y ser fácilmente accesibles. 

Los colaboradores también deben poder tener en sus manos el equipo de seguridad personal si están trabajando en tareas o materiales peligrosos. Esto también requiere lugares seguros para el almacenamiento y la manipulación segura.

Instale todos sus muebles de forma segura, y asegúrese de que todos los letreros pertinentes estén limpios y sean legibles.

Cualquier tipo de equipo que pueda causar lesiones sólo debe ser usado por personas que hayan sido entrenadas para usarlo de manera segura. A continuación veremos algunas necesidades de entrenamiento. 

Además, etiquetar todos los artículos de oficina claramente y almacenarlos adecuadamente. Eso es aún más importante si tienes algún producto químico. 

  • Darle un mantenimiento adecuado

El equipo de emergencia debe ser revisado regularmente. Poner en práctica procedimientos que garanticen que alguien está al tanto con la frecuencia requerida. En general, el espacio de oficina debe ser evaluado constantemente para asegurar que siempre se mantenga legalmente seguro.

  • Trazar una ruta de evacuación

Tenga una ruta de evacuación clara para su oficina. Para ello, use señales claras. Estos mapas deben ser fácilmente accesibles y ampliamente vistos alrededor de la oficina. 

Tengan en cuenta que las rutas de evacuación deben mantenerse despejadas en todo momento. Asegúrese de que el personal y los visitantes no utilicen las áreas diseñadas para la evacuación como zonas de socialización. Ninguna oficina debe estar abarrotada tampoco. Y los espacios deben mantenerse limpios y organizados. 

  • Dar la formación

Seleccione a algunos miembros de su personal como grupo líder de seguridad. Deberían ser los primeros en manejar ciertos tipos de emergencias o lesiones. 

Mientras lo haces, asegúrate de que toda tu compañía sepa quiénes son estos miembros de la brigada, para que puedan ir directamente a ellos cuando sea necesario.

Como la seguridad es un esfuerzo de equipo, todos necesitan ser educados en los requisitos de seguridad adecuados. Por lo tanto, continúe con el entrenamiento en toda la oficina, también. 

  • Taladros

La gente que sabe que vendrá a su oficina debe ser entrenada en caso de que surja algo. Al hacer eso, es esencial incorporar ejercicios. Hacer simulaciones para asegurarse de que los procedimientos son claros para todos y que han repasado qué hacer si surge una necesidad de evacuación. 

  • Directrices y capacitación

Necesitas tener pautas claras para las lesiones en el lugar de trabajo. Tener otro conjunto en caso de emergencias como incendios o desastres naturales. Entrene a los colaboradores en la forma correcta de tratar cada uno. Enseñe a todos a manejar el equipo adecuado, como los extintores de incendios. 

Esperamos que lo anterior haya sido de ayuda para los procedimientos de emergencia y seguridad en los espacios de trabajo. Veamos ahora lo que sucede en un ambiente hogareño. 

Para el hogar: 

Una casa es también un lugar donde ocurren accidentes. ¡Debemos estar preparados! 

Comienza creando un procedimiento de emergencia similar en caso de que algo suceda. Luego, compártelo con el resto de los miembros de la casa y entrena a los pequeños en caso de que surja algo. 

Asegúrate de tener un botiquín de primeros auxilios con lo esencial. Deje que la gente sepa cómo usarlo en caso de pequeñas heridas. Aparte de eso, crea una lista de números de teléfono de emergencia. Añade gente de confianza a ella. Piensa en aquellos que pueden llegar a sus teléfonos en la mayoría de los casos. Además, incluye a personas cercanas que puedan aparecer rápidamente en caso de que algo suceda.

Aparte de eso, aquí hay una lista de control vital sobre los protocolos de emergencia y seguridad en el hogar:

  • Mantenga los productos inflamables a distancia de las fuentes de fuego. 
  • Almacene los productos potencialmente dañinos correctamente y fuera del alcance de los niños y las mascotas. Esto incluye los objetos punzantes. 
  • Mantén los cables eléctricos alejados de los electrodomésticos o de un mostrador. 
  • Hagan espacio para la ventilación alrededor de todos los dispositivos. 
  • Aleja los cables eléctricos de las fuentes de agua.
  • Mantén las escaleras limpias, secas y bien iluminadas. Debe haber barandillas estables a ambos lados. 

¿Qué debería incluirse en un protocolo de emergencia?

Planificar y escribir un protocolo de emergencia para una empresa que cubra todos los requisitos legales puede ser desalentador. ¿Cómo nos preparamos para al menos el más básico de los casos de emergencia? La tarea puede parecer difícil de lograr si no sabemos por dónde empezar. Especialmente si estamos empezando una pequeña empresa que no tiene un departamento de salud ocupacional. Este tipo de expertos son de gran ayuda cuando se trata de establecer los protocolos de emergencia adecuados con una cobertura total de responsabilidad.

Para ayudar, creamos un protocolo gratuito de emergencia y seguridad plantilla como base. Por supuesto, tendrás que hacer las comprobaciones de antecedentes legales para cumplir con todas las estipulaciones de tu legislación. Sin embargo, esta plantillaes la mejor herramienta informal para basar los procedimientos de emergencia y seguridad de su empresa. El uso de este formato pre-llenado ayudará a proteger la salud de todos. Al mismo tiempo, proporciona orientación sobre los procedimientos de seguridad necesarios que la gente debe seguir en la oficina y cuando trabajan desde casa. 

En ella, encontrará una hoja de contactos de emergencia. Enumera los números y direcciones importantes en ella. También viene con espacio para mapas y rutas de evacuación, una emergencia médica, fuego, clima severo, y un protocolo de pérdida de energía extendido. Todavía tiene suficiente espacio para cualquier otro protocolo específico que pueda necesitar. 

Todos nuestros productos diapositivas están diseñados para darte lo básico y suficiente espacio para que puedas personalizarlos diapositivas de una manera visualmente atractiva y fácil de entender. Entrena a los colaboradores con él, compártelo con las brigadas y mantén un ambiente seguro en general.


Más populares plantillas

Inversor deck presentación en miniatura
Tesla pitch deck plantilla
Plan de negocio plantilla thumbnail
Uber Pitch Deck  plantilla  Thumbnail
Ir a la estrategia de mercado plantilla Miniatura
Propuesta de investigación plantilla Thumbnail

¿Necesitas ayuda?

Podemos ayudarle a diseñar su próxima presentación empresarial

Iniciar un proyecto
Logo de Slidebean
Derechos de autor 2023 Slidebean Incorporated. Todos los derechos reservados.
Elaborado con 💙️ en Nueva York y San José
Inscríbete

para acceder al plantilla